


Como definimos la Salud Mental en el FERRINI
La Salud mental desde la OMS se define como “un estado de bienestar”, y en los últimos años, el concepto está tomando protagonismo, y ha cogido mayor fuerza después de la pandemia; los cambios sociales rápidos, las condiciones de trabajo estresantes, la discriminación y los mandatos de género, la exclusión social, los modos de vida poco saludables, los riesgos de violencia, la mala salud física y las violaciones de los derechos humanos, han llevado a que estemos atravesando como dice la OMS la cuarta ola de pandemia “la crisis en cifras de personas va aumentando con problemas psicosociales y afectaciones de salud mental” por ello, las instituciones educativas deben reflexionar en torno a esta temática. En este orden de ideas, el Instituto Ferrini sede centro propone la estrategia Alimentando Corazones, desde un enfoque formativo y donde el “sentipensar” es protagonista, permitiendo la reflexión individual y colectiva.

“Alimentando Corazones” es una metáfora formativa que nos invita a concentrar la atención en torno al tema: salud mental, si bien, este se sustenta desde nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. Es importante recordar que la salud mental es, además, un derecho humano fundamental y que la promoción de este, comprende la diversificación de los estilos de vida y ambientes saludables favorables al desarrollo integral de las personas, facilitando la expansión de capacidades y competencias, fortaleciendo la identidad y la autoestima, generando espacios de socialización con respeto y cooperación.
Conoce la programación de todos los eventos de esta semana

Programación Semana de la Salud Mental
24 de julio
¿Cómo vives tus emociones? Nuestro bienestar emocional, contribuye a nuestra salud mental.
8am a 9am
Ponente Paola Valencia, Psicóloga, con
experiencia en el ámbito educativo, neurociencia,
neuroeducación y aprendizaje
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
Capacidades diversas “un mundo de inteligencia emocional”
10am a 11am
Ponente Elkin Mejía Paz, Licenciado en Lengua Castellana, Especialista en Etiqueta y Protocolo,
estudiante de Maestría en Administración de Centros
Educativos y Neuropedagogía
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
25 de julio
Masculinidades Corresponsables
8am a 9am
Ponentes Marco Tulio López y Luz Angelica Tobón Oviedo
Investigadores y Politólogos UNAL
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
Observatorio en los territorios: una mirada hacia la salud mental de los jóvenes en la ciudad
10:15am a 12:15pm
Ponentes Shaaron Cacua Jaimes (Politóloga y Magíster en Políticas Públicas) Alison Morales Salazar (Politóloga y estudiante de Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo Social) Diana Carolina Úsuga Pineda (Administradora de Empresas y Especialista en Alta Gerencia)
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
TALLER la Salud Mental con enfoque LGTBIQ+
11am a 12m (cerrado al público externo)
Ponente Alejandra Gonzáles
Profesional en Salud Mental, con enfoque LGTBIQ
Lugar: aula 507 (capacidad 30 personas)
26 de julio
¿Cómo vives y elaboras tus duelos?
8am a 9am
Ponente Santiago Arlex Higuita Úsuga
Psicólogo con Énfasis en Psicoanálisis, Especialista en Problemas de Infancia y Adolescencia.
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
Identidad de Género “Salud Pública Juvenil”
10:15am a 12:15pm
Ponente Paola Álvarez Sánchez Psicóloga de Secretaría de la Juventud, Especialista en Género
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
Las adicciones y sus implicaciones en la salud mental
3pm a 4:15pm
Ponente Daniela Álvarez Álvarez Psicóloga clínica, con líneas de acción en ansiedad, estrés, fobias, depresión y trastornos de ánimo, inseguridades, adicciones, duelos y obsesiones.
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
27de julio
Abuso de sustancias psicoactivas
8am a 9am
Ponente Michael Chávez Camacho, Psicólogo clínico, experto en consumo de sustancias y adicciones
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
Acercamiento filosófico a la salud mental
10am a 11am
Ponente Sergio Valencia Torres, Filósofo y estudiante de Maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
TALLER Importancia del arte y el deporte en la salud mental
3pm a 4:45pm
Ponente John Armando Pinzón Barrero
Licenciado en educación básica con énfasis en deportes, tecnólogo en educación artística danza y teatro. Línea de profundización en artes escénicas
Lugar: Aula 507 (capacidad 30 personas)
28 de julio
Del Bermejal, al Hospital Mental de Bello “Un recorrido histórico por la salud mental de Antioquia”
8am a 9am
Ponente Francisco Arango Clavijo, Licenciado en Educación Básica, con énfasis en Ciencias Sociales
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
Marco Legal para la atención en salud mental en Colombia
10:15am a 11:15am
Ponente Natalia Andrea Forero Gómez Abogada de la Universidad de Medellín con Posgrado en Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
29 de julio
Implicaciones sociales de la salud mental “SOS humanidad”
9:30am a 10:45 am
Ponente Mariana Rendón Sepúlveda, Psicóloga con línea de profundización en educación
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
Ejemplificación de la Salud Mental en medio de emergencias
Hora: 12:20 m. a 1:00 p.m.
Moderador: Elkin Mejía Paz
Expositora: María Victoria Ramos Giraldo Gerontóloga, auxiliar de enfermería y gestora en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Lugar: Auditorio, sexto piso.
CAPACITACIÓN Primeros auxilios psicológicos y Código Dorado
2 pm a 4pm (cerrado al público externo)
Equipo Capacitador: Yessica Angarita Velásquez (Psicóloga Social), Diana Carolina Pérez (Psicóloga)
Lugar: aula 304 (capacidad 25personas)
aula 308 (capacidad 25 personas)
30 de julio
El poder sanador de las palabras
“amor propio y autoestima”
8am a 9:15am
Ponente Alejandra María Campo, Psicóloga con línea de profundización en lo social
Lugar: Auditorio Ferrini, sexto piso.
OTRAS ACTIVIDADES EN LA SEMANA
- Stand de La Unidad Familia Medellín
24, 26 y 28 de julio de 9am a 1pm - Escuchaderos
26 de julio de 9am a 4pm - Taller “ME AMO”
(sólo para estudiantes Ferrini Centro) Toda la semana, se realizará en la jornada de los estudiantes Ferrini - Stand de las diversidades
25 y 26 de julio de 10am a 2pm - Prevención de la conducta suicida en el ámbito laboral
26 de julio de 6am a 7am